Ir al contenido principal

Ensayos en el Estudio de Grabación



Los estudiantes Jesús Almirón, Emiliano Busso y Manuel Clemente se encuentran desarrollando una investigación sobre toma de respuesta al impulso de los recintos mas emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese marco, y a raíz de distintas inquietudes que surgieron con los miembros de la Sección Estudiantil, la investigación se disparó hacia la conformación y registro de respuestas al impulso que sean utilizados en la producción musical.


Para ello, los miembros de la Sección de Estudiantes AES-TAMABA asistieron al estudio de grabación para realizar experiencias de registro sonoro y tomaron la respuesta al impulso de distintos gabinetes de guitarra y de bajo con distintos micrófonos y en distintas ubicaciones.
En las últimas semanas y dentro de éste contexto se han producido muestras de distintos microfonos profesionales sobre los mas variados instrumentos musicales. Estas grabaciones además fueron filmadas y se generó un reservorio de muestras que permitió en los últimos encuentros de la Sección de Estudiantes realizar escuchas colectivas.

Estas escuchas generaron un rico debate e intercambio de ideas entre los asistentes que dispararon nuevos interrogantes y futuras nuevas visitas al estudio para continuar la investigación.

Entradas populares de este blog

VII Jornada de Audio AES-TAMABA

La séptima edición de la Jornada de Divulgación Científica AES-TAMABA se llevó a cabo entre el martes 22 y el jueves 24 de octubre, ofreciendo un formato híbrido que permitió la participación tanto presencial como virtual de más de 200 asistentes. Este evento anual reafirma su importancia como plataforma de intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos en el campo del audio en Argentina. Día 1: Martes 22 de Octubre – Sesión Virtual En el primer día, realizado completamente a través de Zoom, se conectaron más de 75 asistentes para disfrutar de dos charlas destacadas de Luis Primo y Ezequiel Morfi, ambos profesionales reconocidos en el ámbito del audio.  - Charla: "Mezcla de Cuarteto" por Luis Primo A las 18:00 hs, el productor e ingeniero Luis Primo, desde la Ciudad de Córdoba, dio inicio a la jornada con una charla centrada en los detalles de la mezcla en el género de cuarteto. Luis Primo realizó un recorrido histórico del género, contextualizando su evolu...

MasterClass de Maxi Forestieri

  El miércoles 10 de julio, la Sección Estudiantil de AES TAMABA organizó un evento académico en el Control 2 del Instituto Terciario TAMABA, contando con la participación del músico y productor Maxi Forestieri. Durante el transcurso de dos horas, Maxi ofreció la charla titulada "La THD y la música" ante un aula llena. La presentación comenzó con una revisión exhaustiva de los conceptos relacionados con la distorsión, poniendo un énfasis particular en la distorsión armónica total (THD). Este enfoque permitió a los asistentes comprender los fundamentos teóricos de la THD y su relevancia en la producción musical. En la segunda parte de la actividad adoptó un formato de taller, donde compartió su experiencia en el uso y aplicación de la distorsión THD utilizando diversos tipos de procesadores de audio. Explicó detalladamente cómo estos procesadores son empleados en las etapas de mezcla y masterización, proporcionando ejemplos concretos. Maxi Forestieri también abordó las metodo...

La Sección Estudiantil AES-TAMABA en la 155ª Convención de la AES en Nueva York

  La Sección Estudiantil AES-TAMABA tuvo una destacada participación en la Feria de Educación y Carreras Profesionales de la 155ª Convención de la AES, realizada en octubre de 2024 en Nueva York. Este evento marcó un hito en la trayectoria de la sección, ya que fue la tercera vez en el año que tuvimos presencia en las convenciones más importantes de la AES a nivel mundial. En esta oportunidad, el profesor invitado Ezequiel Morfi fue el encargado de representarnos en Nueva York. El jueves 8 de octubre, de 15:15 a 16:15 hs, ofreció la charla titulada “Mastering Music - Busting Myths”, la cual fue parte del programa oficial de la convención. En su exposición, Morfi desmitificó conceptos erróneos sobre el proceso de masterización, atrayendo la atención de estudiantes, profesionales y académicos. Además, el profesor Morfi estuvo a cargo del stand oficial de la Sección Estudiantil AES-TAMABA durante la Feria de Educación y Carreras Profesionales. En el stand, atendió consultas y br...