Las Jornadas Rioplatenses de Audio se consolidaron como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la difusión del audio profesional entre estudiantes y especialistas de ambas orillas del Río de La Plata. Desde su creación en 2019, este evento ha sido una plataforma clave para conectar comunidades de audio de Argentina y Uruguay.
La sexta Jornada Rioplatense de Audio, realizada el martes 5 de noviembre de 2024, tuvo como escenario la sala “Fernando Cardani” del Teatro Bastión del Carmen, en la ciudad de Colonia del Sacramento, República Oriental del Uruguay. Este evento, impulsado por las Secciones Profesionales de AES Argentina y AES Uruguay, reunió a destacadas figuras del ámbito profesional, además de ofrecer un espacio destacado para las propuestas estudiantiles.
En representación de la Sección Estudiantil AES-TAMABA, los estudiantes Rocío Briga y Bartolomé Serra Muntaner presentaron su startup, “Trigonix Audio”, una empresa emergente que nació hace menos de un año en el marco de las reuniones estudiantiles de la asociación.
Durante su presentación, Briga y Serra Muntaner compartieron detalles sobre el desarrollo de su paquete de plugins, que incluye un distorsionador, un compresor, un delay y un trémolo. Además, invitaron a los asistentes a descargar las versiones beta desde la página oficial de Trigonix Audio, destacando su compromiso con la innovación y la colaboración dentro del ámbito del audio profesional.
Este evento no solo permitió a los estudiantes mostrar su talento, sino que también reforzó el propósito de las Jornadas Rioplatenses: fomentar el aprendizaje, el intercambio y el crecimiento profesional entre las nuevas generaciones y los referentes del sector.
Desde AES-TAMABA, celebramos la participación de nuestros estudiantes en eventos de esta magnitud y reafirmamos nuestro compromiso con la formación y el desarrollo de quienes serán el futuro del audio profesional.