Ir al contenido principal

2º Fecha de las III Jornadas AES-TAMABA



El día viernes 20 de Noviembre se llevó adelante la 2º Fecha de las III Jornadas AES-TAMABA.

Como siempre desde las 15 Hs se dio acceso a la Exposición 3D X-PO para que los visitantes puedan recorrer los más de 20 Stands donde encontrarán los trabajos de investigación de los alumnos del Instituto, proyectos de investigación, presentaciones de libros y trabajos de nuestros docentes y mucho más. 




A las 16 Hs puntual comenzó a disertar el miembro de la Student Section, Emiliano Busso sobre su participación en la Categoría IV "Sonido para Medios Audiovisuales" de la Competencia Estudiantil de Grabación en la que logró cosechar la Medalla de Plata y consagrarse como el mejor trabajo a nivel latinoamericano. Cabe destacar que dicha competencia se dio en el marco de la Conferencia de Audio Latinoamericana AES-LAC RIO 2020. 

Luego fue el turno del ViceChairman de la Student Section, Gabriel Sotomayor, quien presentó su trabajo de investigación "Sonido en Vivo por Streaming" y compartió con los más de 40 asistentes como desarrollo la misma y cuales fueron las dificultades (y soluciones) a la hora de implementarla durante los meses de cuarentena. 



A las 17.30 Hs fue el turno de las disertaciones de profesionales de la mano del Panel de Diseño Sonoro, encabezado por Eugenio Taboada (ASA), Gerardo Kalmar (ASA) y Ramiro Alvarez (AES); que a lo largo de 120 minutos desarrollaron distintos tópicos en los que "se enfrentaron" la mezcla lineal Vs la mezcla no lineal. Además de comparar tecnologías y compartir sus anécdotas. 



Para cerrar una fecha histórica, a las 20 Hs comenzó el Panel de Acústica integrado por la Arq. Andrea Farina, por un amigo de la casa Indio Gauvron y por (primera vez que nos visita) el Ing. Gustavo Basso, quienes a lo largo de más de dos horas conversaron con los asistentes sobre como cambió la contaminación sonora en épocas de Covid-19, como afectó ésta nueva realidad y este "nuevo ruido" en nuestras vidas, como se manifiesta actualmente la relación del ruido público y el ruido privado, y se analizó el "como seguimos adelante" con la educación pos pandemia


Un lujo que nos dimos y una jornada inolvidable para las más de 100 personas que disfrutaron de las propuestas de ésta segunda fecha.


GG

Sección Estudiantil AES-TAMABA


Entradas populares de este blog

VII Jornada de Audio AES-TAMABA

La séptima edición de la Jornada de Divulgación Científica AES-TAMABA se llevó a cabo entre el martes 22 y el jueves 24 de octubre, ofreciendo un formato híbrido que permitió la participación tanto presencial como virtual de más de 200 asistentes. Este evento anual reafirma su importancia como plataforma de intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos en el campo del audio en Argentina. Día 1: Martes 22 de Octubre – Sesión Virtual En el primer día, realizado completamente a través de Zoom, se conectaron más de 75 asistentes para disfrutar de dos charlas destacadas de Luis Primo y Ezequiel Morfi, ambos profesionales reconocidos en el ámbito del audio.  - Charla: "Mezcla de Cuarteto" por Luis Primo A las 18:00 hs, el productor e ingeniero Luis Primo, desde la Ciudad de Córdoba, dio inicio a la jornada con una charla centrada en los detalles de la mezcla en el género de cuarteto. Luis Primo realizó un recorrido histórico del género, contextualizando su evolu...

AES-TAMABA participó en la VI Jornada Rioplatense de Audio

Las Jornadas Rioplatenses de Audio se consolidaron como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la difusión del audio profesional entre estudiantes y especialistas de ambas orillas del Río de La Plata. Desde su creación en 2019, este evento ha sido una plataforma clave para conectar comunidades de audio de Argentina y Uruguay. La sexta Jornada Rioplatense de Audio , realizada el martes 5 de noviembre de 2024, tuvo como escenario la sala “Fernando Cardani” del Teatro Bastión del Carmen , en la ciudad de Colonia del Sacramento, República Oriental del Uruguay. Este evento, impulsado por las Secciones Profesionales de AES Argentina y AES Uruguay , reunió a destacadas figuras del ámbito profesional, además de ofrecer un espacio destacado para las propuestas estudiantiles. En representación de la Sección Estudiantil AES-TAMABA , los estudiantes Rocío Briga y Bartolomé Serra Muntaner presentaron su startup, “Trigonix Audio” , una empresa emergente que nació hace menos...

La Sección Estudiantil AES-TAMABA en la 155ª Convención de la AES en Nueva York

  La Sección Estudiantil AES-TAMABA tuvo una destacada participación en la Feria de Educación y Carreras Profesionales de la 155ª Convención de la AES, realizada en octubre de 2024 en Nueva York. Este evento marcó un hito en la trayectoria de la sección, ya que fue la tercera vez en el año que tuvimos presencia en las convenciones más importantes de la AES a nivel mundial. En esta oportunidad, el profesor invitado Ezequiel Morfi fue el encargado de representarnos en Nueva York. El jueves 8 de octubre, de 15:15 a 16:15 hs, ofreció la charla titulada “Mastering Music - Busting Myths”, la cual fue parte del programa oficial de la convención. En su exposición, Morfi desmitificó conceptos erróneos sobre el proceso de masterización, atrayendo la atención de estudiantes, profesionales y académicos. Además, el profesor Morfi estuvo a cargo del stand oficial de la Sección Estudiantil AES-TAMABA durante la Feria de Educación y Carreras Profesionales. En el stand, atendió consultas y br...