Ir al contenido principal

Proyectos 2025 – experiencias y nuevos desafíos




Sección Estudiantil AES-TAMABA
Lunes 12 de mayo de 2025

Como todos los lunes, la Sección Estudiantil AES-TAMABA se reunió para continuar desarrollando los ejes de trabajo del año, compartir avances y nutrir los proyectos en curso. En esta oportunidad, la jornada fue coordinada por Gustavo González y Federico Gironelli, quienes propusieron abrir un espacio de intercambio con el grupo.



La primera parte del encuentro se centró en una dinámica de preguntas y respuestas, donde se conversó sobre los intereses de los participantes, las actividades que desean llevar adelante y las temáticas posibles para futuras masterclasses. La idea de fortalecer el trabajo colectivo a partir de propuestas concretas fue central en esta reunión, que se vivió como una instancia de construcción compartida.




Luego, Hilario Mondino presentó su proyecto de grabación realizado íntegramente en un home studio. A través del uso de herramientas caseras y objetos cotidianos que encontró en su habitación, Hilario desarrolló una serie de grabaciones con miras a participar en futuras competencias de sonido. Durante la presentación, compartió el audio y las fotografías del proceso, generando mucho interés entre quienes estuvieron presentes.

También tomó la palabra Leon Useglio, quien comentó en detalle el trabajo que realizó recientemente para grabar una orquesta. Su proyecto abordó técnicas de microfoneo estéreo, técnicas de puntuación y el uso del sistema Decca Tree, explicando cómo aplicó estos recursos en distintas pruebas de ensayo y en varios recintos. Compartió registros sonoros de estas pruebas, lo que enriqueció aún más el intercambio técnico del encuentro.




La jornada concluyó con una propuesta abierta: que cada estudiante piense y traiga nuevas ideas para el próximo lunes, donde se realizará una tormenta de ideas colectiva, con el objetivo de delinear nuevas actividades, talleres y líneas de investigación.

Entradas populares de este blog

VII Jornada de Audio AES-TAMABA

La séptima edición de la Jornada de Divulgación Científica AES-TAMABA se llevó a cabo entre el martes 22 y el jueves 24 de octubre, ofreciendo un formato híbrido que permitió la participación tanto presencial como virtual de más de 200 asistentes. Este evento anual reafirma su importancia como plataforma de intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos en el campo del audio en Argentina. Día 1: Martes 22 de Octubre – Sesión Virtual En el primer día, realizado completamente a través de Zoom, se conectaron más de 75 asistentes para disfrutar de dos charlas destacadas de Luis Primo y Ezequiel Morfi, ambos profesionales reconocidos en el ámbito del audio.  - Charla: "Mezcla de Cuarteto" por Luis Primo A las 18:00 hs, el productor e ingeniero Luis Primo, desde la Ciudad de Córdoba, dio inicio a la jornada con una charla centrada en los detalles de la mezcla en el género de cuarteto. Luis Primo realizó un recorrido histórico del género, contextualizando su evolu...

AES-TAMABA participó en la VI Jornada Rioplatense de Audio

Las Jornadas Rioplatenses de Audio se consolidaron como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la difusión del audio profesional entre estudiantes y especialistas de ambas orillas del Río de La Plata. Desde su creación en 2019, este evento ha sido una plataforma clave para conectar comunidades de audio de Argentina y Uruguay. La sexta Jornada Rioplatense de Audio , realizada el martes 5 de noviembre de 2024, tuvo como escenario la sala “Fernando Cardani” del Teatro Bastión del Carmen , en la ciudad de Colonia del Sacramento, República Oriental del Uruguay. Este evento, impulsado por las Secciones Profesionales de AES Argentina y AES Uruguay , reunió a destacadas figuras del ámbito profesional, además de ofrecer un espacio destacado para las propuestas estudiantiles. En representación de la Sección Estudiantil AES-TAMABA , los estudiantes Rocío Briga y Bartolomé Serra Muntaner presentaron su startup, “Trigonix Audio” , una empresa emergente que nació hace menos...

La Sección Estudiantil AES-TAMABA en la 155ª Convención de la AES en Nueva York

  La Sección Estudiantil AES-TAMABA tuvo una destacada participación en la Feria de Educación y Carreras Profesionales de la 155ª Convención de la AES, realizada en octubre de 2024 en Nueva York. Este evento marcó un hito en la trayectoria de la sección, ya que fue la tercera vez en el año que tuvimos presencia en las convenciones más importantes de la AES a nivel mundial. En esta oportunidad, el profesor invitado Ezequiel Morfi fue el encargado de representarnos en Nueva York. El jueves 8 de octubre, de 15:15 a 16:15 hs, ofreció la charla titulada “Mastering Music - Busting Myths”, la cual fue parte del programa oficial de la convención. En su exposición, Morfi desmitificó conceptos erróneos sobre el proceso de masterización, atrayendo la atención de estudiantes, profesionales y académicos. Además, el profesor Morfi estuvo a cargo del stand oficial de la Sección Estudiantil AES-TAMABA durante la Feria de Educación y Carreras Profesionales. En el stand, atendió consultas y br...